En este episodio del Mentor Virtual, hablamos de lo necesario que es para el líder confesar sus pecados regularmente. Vemos cómo ser líderes que viven en la luz (1 Juan 1:7 y 9)
Subscríbete y te mandaremos un mensaje cuando publicamos un nuevo mensaje en Mentor Virtual:
Inscribirte en PazConDios
Quiero invitarte a inscribirte a la lista de PazConDios. Así te avisaré cada vez que publicamos nuevos recursos que puedes usar en tu ministerio. Así nunca perderás el nuevo libro, seminario o mensaje.
¡Y de paso te regalaremos el libro electrónico Sígueme completamente gratis!
Cuanta razon hay en tus palabras hermano, terminamos creyendonos que somos uno santos y lo peor es que pretendemos vender la idea de infabilidad en nuestros ministerios y esto es demasido peligroso pues asi mismo demandaran de nosotros testimonio y si llegamos a fallar el daño es tan garrafal pues, el gran problema en realidad es que nosotros los seres humanos solemos colocar nuestra confianza en las personas que estan en autoridad y no necesariamente en el Señor y cuando esta autoridad que asumen es puesta por Dios falla, solomos ensañarnos es con Dios. que en ultimas es quien termina perdiendo.
Muy buen comentario Luis — Estoy totalmente de acuerdo. Es muy dificil confesar y ser transparente, especialmente como líder, pero por hacerlo demostramos que creemos en el Evangelio — que es por lo que Cristo hizo en la cruz que nosotros podemos tener confianza delante del Padre, no por nuestras obras. Y por confesar y arrepentirnos, el pecado pierde su poder en nuestra vida. 1 Juan 1 es un excelente texto que habla de este tema.
Cuanta razon hay en tus palabras hermano, terminamos creyendonos que somos uno santos y lo peor es que pretendemos vender la idea de infabilidad en nuestros ministerios y esto es demasido peligroso pues asi mismo demandaran de nosotros testimonio y si llegamos a fallar el daño es tan garrafal pues, el gran problema en realidad es que nosotros los seres humanos solemos colocar nuestra confianza en las personas que estan en autoridad y no necesariamente en el Señor y cuando esta autoridad que asumen es puesta por Dios falla, solomos ensañarnos es con Dios. que en ultimas es quien termina perdiendo.
Muy buen comentario Luis — Estoy totalmente de acuerdo. Es muy dificil confesar y ser transparente, especialmente como líder, pero por hacerlo demostramos que creemos en el Evangelio — que es por lo que Cristo hizo en la cruz que nosotros podemos tener confianza delante del Padre, no por nuestras obras. Y por confesar y arrepentirnos, el pecado pierde su poder en nuestra vida. 1 Juan 1 es un excelente texto que habla de este tema.